Canarias Aporta 2023
- 1. ¿En qué consiste el Programa Canarias Aporta y a quién va dirigido?
- 2. ¿Cuáles son los requisitos para poder presentarme al Canarias Aporta?
- 2.1. ¿Cuáles son los requisitos para poder presentarme al Canarias Aporta DIGITAL?
- 3. ¿A cuál de los 2 tipos de proyectos del Canarias Aporta puede acogerse mi empresa?
- 3. 1 ¿Cuáles son los topes por cada partida de gastos?
- 3.2 ¿Cuál es el crédito para cada una de las líneas de esta subvención?
- 4. ¿Es compatible solicitar más de un tipo de proyecto? Base 8
- 5. ¿Cuánto duran estos tipos de proyectos? Base 8
- 6. ¿Quién NO puede ser beneficiario de la subvención? Base 8
- 7. ¿Cuáles son los tipos de proyectos y duración dentro de este programa de subvenciones?
- 8. Aclaraciones sobre la continuidad de los proyectos.
- 9. Aclaraciones sobre la continuidad de los proyectos de competitividad
- 10. No podrán ser beneficiarias de esta subvención: Base 4
- 11. ¿Cuál es la labor de PROEXCA como entidad colaboradora de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos?
- 12. En caso de dudas sobre cualquier aspecto relacionado con las bases, ¿A quién puedo dirigirme?
- 13. ¿Dónde deben presentarse las solicitudes?
- 14. ¿Cuál es el plazo de presentación?
- 15. ¿Qué documentación debo cumplimentar para la solicitud? Todo en las base 18 y 19 y ver anexos de las bases.
- 16. ¿Qué documentación debo aportar mediante el aplicativo (enlace en el texto de la convocatoria) para la solicitud? Base 18
- 17. ¿Qué debe hacer si se presentan dos solicitudes a líneas incompatibles del Canarias Aporta? Base 8
- 18. ¿Qué tipos de proyectos y duración de cada uno? Base 8
- 19. ¿Qué documentación debo presentar si resulto beneficiario?
- 20. ¿En el caso de no presentar la documentación correctamente, tengo la oportunidad de remediarlo?
- 21. ¿Qué procedimiento debo seguir si al subir documentación al aplicativo me da error?
- 22. A la hora de subir la documentación al aplicativo sale el aviso que hay una interrupción en el servicio y hoy se me vence el plazo para presentar toda la documentación, ¿Qué hago?
- 23. ¿A qué obligaciones estoy sujeto si recibo la subvención? Base 41
- 24. ¿Cómo se notificará a los solicitantes la resolución de concesión de subvención?
- 25. ¿Cuándo se abonará la subvención?
- 26. He resultado beneficiario de la subvención del Canarias Aporta, pero ahora no me interesa seguir con mi proyecto de internacionalización y quiero renunciar. ¿Qué trámites debo realizar?
- 27. ¿Puedo ser beneficiario de esta y otras ayudas al mismo tiempo?
- 28. ¿Qué empresas/proyectos quedan excluidos? Base 5
- 29. ¿Qué se tendrá en cuenta en la valoración de los proyectos empresariales para la concesión de la subvención?
- 30. No estoy de acuerdo con la valoración que han hecho de mi proyecto. ¿A quién debo dirigirme, y cómo debo reclamar?
- 31. ¿Cuál es la cuantía máxima y mínima por proyecto?
- 32. ¿Qué gastos son subvencionables? Todos los gastos son opcionales.
- 33. También son gastos subvencionables en ambas líneas de esta subvención
- 34. ¿Cuáles son los gastos no subvencionables?
- 35. ¿Son subvencionables los tributos/impuestos?
- 36. ¿Qué debo cumplir si realizo gastos en material de promoción o difusión?
- 37. Mi empresa quiere ejecutar un gasto subvencionable igual o superior a 15.000 €. ¿Debo tener algo en cuenta?
- 38. Pagos en efectivo.
- 39. ¿Cuál es el plazo de ejecución del gasto que tienen las empresas?
- 40. ¿Puede mi empresa solicitar prórroga de ejecución y justificación?
- 41. ¿Es obligatorio presentar el Plan de Internacionalización?
- 42. ¿Qué debe recoger el plan de internacionalización?
- 43. ¿Cuándo debo presentar el Plan de Internacionalización? ¿Hay un plazo máximo?
- 44. ¿El presupuesto desglosado en la solicitud podrá variar?
- 45. En el plan de Internacionalización ¿tenemos que incluir el presupuesto para los tres años o nos tenemos que ceñir a los meses en los que se subvenciona el Canarias Aporta?
- 46. ¿Se puede solicitar prórroga para la presentación del plan?
- 47. ¿Cuál es el máximo de mercados a los que puedo acceder con mi proyecto?
- 48. ¿Qué gastos son subvencionados para el desarrollo del Programa y cuál es el % de subvención?
- 49. ¿NO Es obligatorio contratar a un Export Manager en ORIGEN?
- 50. ¿Qué requisitos fundamentales debe reunir un Export Manager en origen (Gasto opcional.)?
- 51. Export Manager en destino, Gasto opcional.
- 52. Condiciones del Consultor/a Senior Internacional. Gasto opcional.
- 53. ¿Es compatible la contratación de un Export Manager en destino con el Export Manager en origen?
- 54. ¿Cuántos Export Manager en origen y en destino se pueden contratar?
- 55. ¿Es posible contratar un servicio de otra empresa acogida al Canarias Aporta? base 15 referente a CONCERTACIÓN DE ACTIVIDADES SUBVENCIONADAS CON TERCEROS.
- 56. ¿Es posible contratar los servicios profesionales con la empresa de una familiar o entidades vinculadas? Base 15
- 57. ¿Cuáles son los límites a la subcontratación?
- 58. ¿Cuándo y cómo debo justificar la actividad subvencionada?
- 59. ¿Cómo se justifica?
- 60. ¿Puedo justificar la actividad subvencionada fuera de plazo? ¿Qué pasa si no presento ninguna documentación justificativa en el plazo estipulado?
- 61. ¿Se puede pedir subsanación de la justificación presentada?
- 62. ¿Qué requisitos deben tener las facturas presentadas?
- 63. He presentado facturas en moneda extranjera, ¿debo presentar alguna otra documentación para justificar esa factura?
- 64. La factura debe ir estampillada con un sello ¿Dónde lo consigo?
- 65. ¿Dónde puedo ver el nº del PILA que debe ir en el estampillado?
- 66. ¿Quién deberá auditar los gastos para la justificación final?
- 67. ¿La auditoría es subvencionable?
- 68. ¿Cuándo se considera que hay incumplimiento, y qué consecuencias tiene? Base 44
- 69. ¿A qué controles están sujetos los beneficiarios?
- 70. Tras finalizar la edición del Programa Canarias Aporta, debo rellenar en el aplicativo del Aporta el cuestionario indicadores. ¿Es de obligado cumplimiento? Base 43
- 71. He Recibido por el aplicativo informático y por email una notificación para realizar el reintegro voluntario de la parte no justificada correctamente y/o no ejecutada una vez finalizada la edición
- 72. ¿Cómo finaliza la justificación de la subvención recibida?