¿Qué debe recoger el plan de internacionalización?

Los Planes de Promoción deberán contener como mínimo los siguientes puntos: base 7 punto 2

  1. Breves antecedentes de la empresa/agrupación empresarial: fundación, funcionamiento, organigrama, productos o servicios para internacionalizar, así como cualquier otra información de interés que facilite una mayor información sobre la misma.
  2. Situación de la empresa/agrupación con anterioridad a su entrada en estas medidas de apoyo a la promoción exterior.
  3. Definición y previsión de objetivos a conseguir con estas medidas de apoyo y concreción de los mercados en los que la empresa/agrupación se centrará en su proceso de promoción exterior, con un límite máximo de 4 mercados internacionales.

Los proyectos que incluyan además de mercados internacionales el mercado nacional, tendrán que especificar el proceso de promoción en el resto del territorio español fuera de Canarias como mercado objetivo.

  1. En el supuesto de que uno de los mercados incluya más de un país, deberá justificarse esta configuración de mercado en el Plan y desglosar los países que incluye.
  2. En el supuesto de que, a lo largo de la ejecución del proyecto, surja el interés por un mercado no contemplado en la solicitud de subvención o en el propio Plan de Promoción, deberá solicitar autorización a la entidad colaboradora para la inclusión de este, aportando la argumentación que sustente dicha solicitud.
  3. Plan de Actuación a ejecutar, así como la inclusión de la previsión, a tres años vista, de la evolución del proyecto de promoción exterior durante los tres años de apoyo.
  4. Presupuesto desglosado por las partidas presupuestarias recogidas en el primer párrafo de la base 10. Si el Plan lo presenta una beneficiaria de dos proyectos compatibles en una misma convocatoria (Canarias Aporta y Aporta Competitividad), en la previsión a tres años vista, deberán estar diferenciados los presupuestos destinados para internacionalización y los que se vaya a destinar para la promoción en el resto del territorio español.