¿Qué gastos son subvencionables?

Para los Proyectos Nuevos Canarias Aporta y Aporta Competitividad:

  • Export Manager en origen (Gasto obligatorio sólo para proyectos nuevos):
    • Debe ser nueva contratación en plantilla a jornada completa.
    • Coste total para la empresa un mínimo de 1.700€/mes.
    • Estarán ubicados en Canarias
    • Será un gasto obligatorio para los proyectos nuevos del Canarias Aporta y en el Aporta Digital.
    • Será un gasto obligatorio para los Aporta Competitividad nuevos en caso de no disponer de esta figura en el programa Canarias Aporta internacional. 
  • Export Manager en destino:
    • Opcional, servicios profesionales de persona física o jurídica y ubicado en mercado destino. Máximo 1.400€/mes.
  • Consultor Senior:
    • Opcional, Servicios profesionales con un máximo de 600€/mes. 
  • Acciones Promocionales en el Exterior:
    • Misiones directas o inversas.
    • Gastos de viajes: desplazamientos y alojamientos.
    • Alquiler de espacios, salas, servicios de organización etc.
    • Gastos de material de promoción y difusión
    • Elaboración y diseño, así como traducción del material de promoción en mercados exteriores.
    • Diseño, traducción y desarrollo de la página web de la empresa o proyecto para orientarla a mercados exteriores.
  • Acciones para Implantación y licitaciones en el exterior:
    • Contratación de estudios de mercado y viabilidad económica para la implantación.
    • Gastos en destino de asesoría jurídica, gastos notariales y administrativos.
    • Gastos para concurrir a licitaciones en el exterior.
  • Póliza de seguro de crédito:
    • Para cubrir los riesgos políticos, comerciales y extraordinarios asociados con la salida al exterior.

Gastos Para los Proyectos Aporta Digital:

  1. Acciones Promocionales en el Exterior del Canarias Aporta general. (descritos en el punto anterior)

  2. Formación Las empresas beneficiarias, en esta línea de proyectos digitales, deberán acreditar la formación/experiencia necesaria para el desarrollo de proyectos digitales, en la solicitud si están en posesión de la misma:

En el supuesto que no dispongan de dicha formación/experiencia, deberán llevar a cabo un programa de formación previo a la ejecución del proyecto digital, gastos que son subvencionables.

Las pymes o agrupaciones que se presenten al desarrollo de un proyecto digital deberán disponer o formarse como mínimo en 2 de los siguientes conocimientos: 

  •  Comercio electrónico básico. 
  • Marketing online, consistente en conocimiento en generación de visitas a la plataforma electrónica de la empresa.
  • KPI (Key Performance Indicators), indicadores claves para el desarrollo de un proyecto e-commerce.
  • Análisis de resultados. 
  • Logística y fiscalidad aplicable a proyectos de e-commerce en Canarias. 

Las empresas beneficiarias deberán acreditar haber recibido esta formación para poder ejecutar los gastos contemplados en los siguientes apartados.

 

  3. Equipo Humano y Profesional:
  • Export manager/Experto en digitalización y comercio electrónico en origen: Gasto obligatorio para los proyectos nuevos en Aporta Digital con un mínimo de gasto 1.700€ de coste total mensual para la empresa.
  • Equipo de profesionales de apoyo: Contratación de servicios profesionales especializados en el diseño de la estrategia de venta online dirigida a los mercados exteriores:
  • En la fase de Estudio Inicial se apoya la realización de estudios de mercados en el canal online, estudio de la competencia y estudio del modelo de negocio.
  • En la fase de Planificación del proyecto: Análisis de Procesos, análisis de requisitos para la puesta en marcha de la tienda online, determinación de infraestructura tecnológica y elaboración y validación del “Business Case”.
  •  En la fase de Desarrollo e Integración: Configuración de entornos, Instalación de la plataforma de e-commerce. Diseño y maquetación. Configuración de métodos de pago, impuestos, Gastos de ERP (Enterprise Resource Planning), sistema de planificación de recursos empresariales. Adecuación legal del proyecto de comercio online a la normativa que lo regula, entre otros.
  • En la fase de puesta en marcha: Mantenimiento de infraestructura (Servidores, Back-Ups, etc.). Evolución y mejoras de la plataforma. Ejecución de campañas de marketing. Analítica Web, entre otros.
4. Marketing:
  • Gastos relacionados con marketing digital y diseño, dirigidos a las Redes Sociales.
  • Gastos de posicionamiento SEO.
  • Gastos dirigidos a la consecución de visibilidad con los anuncios de Google.
  • Así como de SEM, (Search Engine Marketing), dirigido a obtener mayor visibilidad mediante campañas de anuncios de pago.
  • Gastos de creación de contenido para redes sociales.
  • Cualquier otro gasto de marketing dirigido a mejorar el posicionamiento de los productos/servicios de las Pymes canarias en los mercados objetivos.
5. Logística:
  • Software necesario para la automatización de los procesos. 
  • Gastos de implantación de estructura logística. 
  • Gastos de hardware necesarios para la puesta en marcha del proyecto de e-commerce. 
  • Gestores de catálogos o integradores, consistente en programas que enlazan catálogo de productos con los Marketplace.